Cisco I - Germán Palacio Pérez
 
  Presentación
  Contacto
  Documentación - redes de datos primera lección
  => Solucion al Taller # 1
  Documentación - redes de datos segunda lección
  Documentación - redes de datos tercera lección
  Documentación - redes de datos cuarta lección
  Solucion al Taller # 4
  Documentación - redes de datos quinta lección
  Protocolo RIP
  Documentación-redes sexta lección
Solucion al Taller # 1

Redes de Datos

 

Práctica de Laboratorio 1

Configuración TCP/IP de red para PC

 

Objetivo

 

·         Identificar las herramientas utilizadas para detectar la configuración de una red informática con varios sistemas operativos.

·         Reunir información que incluya conexión, nombre de host, información de dirección MAC de Capa 2 y de dirección de red TCP/IP de Capa 3.

·         Comparar la información de red con la de otras PC en la red.

·         Aprender a usar el comando de TCP/IP ping (Packet Internet Groper) desde una estación de trabajo.

·         Aprender a usar el comando traceroute (tracert) desde una estación de trabajo.

·         Observar las ocurrencias de resolución de nombres con servidores WINS y/o DNS.

 

Información básica

 

Esta práctica de laboratorio puede realizarse con cualquier versión de Windows. Esta es una práctica no destructiva que puede hacerse en cualquier máquina sin que se produzcan cambios en la configuración del sistema. Lo ideal es que esta práctica se realice en un aula u otro entorno de LAN conectado a Internet. Esta práctica puede realizarse desde una sola conexión remota a través de un módem o conexión de tipo DSL.

 

Las siguientes instrucciones incluyen dos conjuntos de indicaciones para la práctica. Cada conjunto

de indicaciones refleja las diferencias entre los sistemas Windows 95/98/ME y Windows NT/2000/XP.

 

Nota: Ping ha sido usado en muchos ataques de denegación de servicios (DOS) y muchos administradores de red han deshabilitado la respuesta a las peticiones de eco (ping) en sus routers de borde. Si el administrador de red ha deshabilitado la respuesta a las peticiones de eco entonces es posible que un host remoto aparezca como fuera de línea cuando en realidad la red está operativa.

 

Paso 1 Conectarse a Internet

Establezca y verifique la conectividad a Internet. Esto garantiza que el computador tenga una dirección IP.

 

Paso 2 Reunir información de configuración básica de TCP/IP

En la barra de tareas, seleccione Inicio y luego Ejecutar. Aparece el siguiente cuadro. Escriba winipcfg y presione la tecla Intro. Es fundamental escribir Winipcfg correctamente, pero da lo mismo escribirlo en mayúsculas o en minúsculas. Es una abreviatura de “Configuración IP de Windows”.

 

 

La dirección IP y el gateway por defecto deben estar en la misma red o subred. De lo contrario, este host no podrá comunicarse con el exterior de la red. En la figura anterior la máscara de subred

indica que los primeros tres octetos deben ser los mismos para estar en la misma red. La asignación de direcciones IP se discute en el Módulo 9.

 

Registre la siguiente información para este computador:

Dirección IP:                 201.232.80.110

Máscara de subred:       255.255.255.248

Gateway por defecto:     201.232.80.105

 

Paso 3 Comparar la configuración TCP/IP

Si este computador está en una LAN, compare la información en varias máquinas.

¿Existen similitudes?

= si, en la dirección IP, en el Gateway, y la mascara

 

¿En qué se asemejan las direcciones IP?

= en que los 3 primeros octetos son iguales

 

¿En qué se asemejan los gateways por defecto?

= son iguales. 201.232.80.105

 

¿En qué se asemejan las direcciones MAC?

=en que los primeros par de bits son iguales en ambos  00-1E-33-3B-3F-63

                                                                                   00-12-3F-1F-93-A8

Esto nos indiaca que las tarjetas de red de ambos host son de diferentes fabricantes porque los 3 primeros par de bits son diferentes en ambos.

 

Las direcciones IP deben compartir la misma porción de red. Todas las máquinas en la LAN deben compartir el mismo gateway por defecto. Aunque no es obligatorio, la mayoría de los administradores de LAN intentan estandarizar los componentes como las NIC. Por lo tanto, todas las máquinas pueden compartir los primeros tres pares hexadecimales en la dirección del adaptador. Estos tres pares identifican al fabricante del adaptador.

 

Paso 4 Verificar la selección del adaptador de red

 

El modelo de adaptador de este computador se debe mostrar en el cuadro que aparece en la parte superior de la pantalla. Use la flecha desplegable en ese cuadro para ver si hay otras configuraciones para este adaptador, como PPP. Esto puede ocurrir en el caso de un módem si este computador se conecta a Internet mediante una cuenta de acceso telefónico. En un servidor, es posible encontrar otra NIC o una máquina con una NIC y un módem. La figura siguiente muestra una pantalla de configuración IP de módem de AOL. Observe que no hay dirección IP en la figura. Este es el aspecto que tendría un sistema hogareño si el usuario no se conecta a la conexión de Internet.

 

Paso 5 Reunir información adicional de configuración de TCP/IP

 

El botón Más información muestra el nombre de host, que incluye el nombre del computador y el NetBIOS. También muestra la dirección del servidor DHCP, en caso de que se use, y la fecha en que comienza y termina el alquiler de IP. Vea la información restante. También pueden aparecer las entradas de los servidores DNS y WINS. Estas entradas se usan en la resolución de nombre.

 

Anote las direcciones IP de cualquier servidor que aparezca:

=200.13.249.101 (DNS)

 

Anote el nombre de host del computador:

= GERMAN

 

Anote los nombres de host de un par de otros computadores:

= Cisco, juangiraldo, GERMAN

 

¿Todos los servidores y estaciones de trabajo comparten la misma porción de red de la dirección IP que la estación de trabajo del estudiante?

 

 =si, la red es una clase C por tanto los 3 primeros octetos que pertenecen a Red son iguales en todos los equipos.

201.232.80.x

 

Nota: No sería raro que algunos o todos los servidores y estaciones de trabajo estén en otra red. Esto significa que el gateway por defecto de este computador va a redireccionar peticiones a la otra red.

 

Paso 6 Reunir información de configuración de TCP/IP

En el menú Inicio, abra la ventana de Símbolo del Sistema, una ventana similar al sistema MS-DOS. Presione Inicio > Programas > Accesorios > Símbolo del Sistema o Inicio > Programas > Símbolo del Sistema.

La figura siguiente muestra la pantalla de comandos. Escriba ipconfig y presione la tecla Intro. Es fundamental escribir ipconfig correctamente, pero da lo mismo escribirlo en mayúsculas o minúsculas. Es una abreviatura de “Configuración IP”.

 

 

Esta primera pantalla muestra la dirección IP, máscara de subred y gateway por defecto. La dirección IP y el gateway por defecto deben estar en la misma red o subred, de lo contrario este host no podrá comunicarse con el exterior de la red. En la figura la máscara de subred indica que los primeros tres octetos deben ser los mismos para estar en la misma red.

 

Registre la siguiente información para este computador.

 

Paso 7 Registrar la siguiente información de TCP/IP para este computador

Dirección IP:                 201.232.80.107

Máscara de subred:       255.255.255.248

 Gateway por defecto:    201.232.80.105

 

Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]

(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

 

C:Documents and SettingsClaudia Fonseca>ipconfig /all

 

Configuración IP de Windows

 

        Nombre del host . . . . . . . . . : GERMAN

        Sufijo DNS principal  . . . . . . :

        Tipo de nodo . . . . . . . . . .  : desconocido

        Enrutamiento IP habilitado. . . . : Sí

        Proxy de WINS habilitado. . . . . : Sí

 

Adaptador Ethernet IP Office Connection          :

 

        Sufijo de conexión específica DNS :

        Descripción. . . . . . . . . . .  : Broadcom 440x 10/100 Integrated Controller

        Dirección física. . . . . . . . . : 00-12-3F-1F-93-A8

        DHCP habilitado. . . . . . . . .  : No

        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 201.232.80.107

        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.248

        Puerta de enlace predeterminada   : 201.232.80.105

        Servidores DNS . . . . . . . . . .: 200.13.249.101

                                                      200.13.224.254

 

 

 Paso 8 Comparar la configuración TCP/IP de este computador con otras en la LAN

Si este computador está en una LAN, compare la información de varias máquinas.

¿Existen similitudes?

= si, en la dirección IP, en el Gateway, y la mascara

 

¿En qué se asemejan las direcciones IP?  

= en que los 3 primeros octetos son iguales

 

¿En qué se asemejan los gateways por defecto?

= son iguales. 201.232.80.105

 

Las direcciones IP deben compartir la misma porción de red. Todas las máquinas en la LAN deben

compartir el mismo gateway por defecto.

 

Registre un par de direcciones IP:

=201.232.80.110

=201.232.80.107

 

Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]

(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

 

C:Documents and Settingsusuario>ipconfig /all

 

Configuración IP de Windows

 

        Nombre del host . . . . . . . . . : juangiraldo

        Sufijo DNS principal  . . . . . . :

        Tipo de nodo. . . . . . . . . . . : híbrido

        Enrutamiento habilitado. . . . . .: No

        Proxy WINS habilitado. . . . .    : No

 

Adaptador Ethernet Conexión de área local 3          :

 

        Sufijo de conexión específica DNS :

        Descripción. . . . . . . . . . .  : Realtek RTL8102E Family PCI-E Fast Ethernet NIC

        Dirección física. . . . . . . . . : 00-1E-33-3B-3F-63

        DHCP habilitado. . . . . . . . .  : No

        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 201.232.80.110

        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.248

        Puerta de enlace predeterminada   : 201.232.80.105

        Servidores DNS . . . . . . . . . .: 200.13.249.101

                                                     200.13.224.254

 

 

Paso 9 Reunir información adicional de configuración de TCP/IP

 

Para ver información detallada, escriba ipconfig /all y presione Intro. La figura muestra la  pantalla detallada de Configuración IP.

 

 

Debe aparecer el nombre de host, incluyendo el nombre del computador y el NetBIOS. También debe aparecer la dirección del servidor DHCP, en caso de que se use, y la fecha en que comienza y termina el alquiler de IP. Estudie la información. También puede haber entradas para el DNS, usadas en servidores de resolución de nombre.

 

La figura anterior indica que el router está realizando los servicios DHCP y DNS para esta red. Es probable que esto se trate de una oficina hogareña o pequeña (SOHO) o una implementación para una sucursal pequeña. Observe la dirección física (MAC) y el modelo NIC (Descripción). En la LAN, ¿cuáles son las similitudes de las direcciones físicas (MAC) que pueden observarse?

 

=en que los primeros par de bits son iguales en ambos  00-1E-33-3B-3F-63

                                                                                    00-12-3F-1F-93-A8

Esto nos indica que las tarjetas de red de ambos host son de diferentes fabricantes porque los 3 primeros par de bits son diferentes en ambos.

 

Aunque no es obligatorio, la mayoría de los administradores de LAN intentan estandarizar los componentes como las NIC. Por lo tanto, puede no resultar sorprendente que todas las máquinas compartan los primeros tres pares hexadecimales en la dirección del adaptador. Estos tres pares identifican al fabricante del adaptador. Anote las direcciones IP de cualquier servidor que aparezca:

 

La dirección IP es: 200.13.249.101 (DNS)

 

Anote el nombre de host del computador:

=GERMAN

 

Anote los nombres de host de un par de otros computadores:

=Cisco, juangiraldo

 

¿Todos los servidores y estaciones de trabajo comparten la misma porción de red de la dirección IP que la estación de trabajo del estudiante?

=Si, todos hacen parte de la misma subred

 

No sería raro que algunos o todos los servidores y estaciones de trabajo estén en otra red. Esto significa que el gateway por defecto del computador va a redireccionar peticiones a la otra red.

 

Paso 10 Hacer ping a la dirección IP de otro computador

En la ventana, escriba ping, un espacio, y la dirección IP de un computador registrado en la práctica de laboratorio anterior. La figura siguiente muestra el resultado exitoso de ping para esta dirección IP.

 

Ping usa la función de petición de eco y respuesta de eco ICMP para probar la conectividad física. Como ping se informa en cuatro intentos, da una indicación de la confiabilidad de la conexión. Vea los resultados y verifique que ping haya tenido éxito. ¿El ping fue exitoso? En caso contrario, realice la detección de problemas correspondiente:

 

=El ping a la dirección 201.232.80.110 fue exitoso

 

Si hay un segundo computador en red, intente hacer ping a la dirección IP de la segunda máquina. Observe los resultados:

 

=El ping a la dirección 201.232.80.107 fue exitoso

 

 

Paso 11 Hacer ping a la dirección IP del gateway por defecto

Intente hacer ping a la dirección IP del gateway por defecto si había uno en el último ejercicio. Si el ping tuvo éxito, esto significa que hay conectividad física al router en la red local y, probablemente, con el resto del mundo:

 

=El ping a la dirección 201.232.80.105 (Gateway) fue exitoso

 

C:Documents and Settingsusuario>ping 201.232.80.105

 

Haciendo ping a 201.232.80.105 con 32 bytes de datos:

 

Respuesta desde 201.232.80.105: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64

Respuesta desde 201.232.80.105: bytes=32 tiempo<1m TTL=64

Respuesta desde 201.232.80.105: bytes=32 tiempo<1m TTL=64

Respuesta desde 201.232.80.105: bytes=32 tiempo<1m TTL=64

 

Estadísticas de ping para 201.232.80.105:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0

    (0% perdidos),

Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:

    Mínimo = 0ms, Máximo = 1ms, Media = 0ms

 

 

 

Paso 12 Hacer ping a la dirección IP de un DHCP o servidores DNS

Intente hacer ping a la dirección IP de cualquier DHCP y/o servidores DNS que se hayan detectado en el último ejercicio. Si esto funciona para cualquiera de los dos servidores, y si no están en la red, ¿qué significa esto?

= Si funciona quiere decir que tiene un enlace con un servidor en alguna parte, en el caso contrario no.

 

¿El ping fue exitoso?

=El ping a la dirección 201.232.80.101 (DNS) fue exitoso

 

C:Documents and Settingsusuario>ping 200.13.249.101

 

Haciendo ping a 200.13.249.101 con 32 bytes de datos:

 

Respuesta desde 200.13.249.101: bytes=32 tiempo=104ms TTL=252

Respuesta desde 200.13.249.101: bytes=32 tiempo=45ms TTL=252

Respuesta desde 200.13.249.101: bytes=32 tiempo=61ms TTL=252

Respuesta desde 200.13.249.101: bytes=32 tiempo=44ms TTL=252

 

Estadísticas de ping para 200.13.249.101:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0

    (0% perdidos),

Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:

    Mínimo = 44ms, Máximo = 104ms, Media = 63ms

 

En caso contrario, realice la detección de problemas correspondiente.

 

Paso 13 Hacer ping a la dirección IP de Loopback de este computador

Escriba los siguientes comandos: ping 127.0.0.1

La red 127.0.0.0 se reserva para las pruebas de loopback. Si el ping tiene éxito, TCP/IP está bien instalado y funcionando en este computador.

¿El ping fue exitoso?

=El ping a la dirección 127.0.0.1 fue exitoso

 

C:Documents and Settingsusuario>ping 127.0.0.1

 

Haciendo ping a 127.0.0.1 con 32 bytes de datos:

 

Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

 

Estadísticas de ping para 127.0.0.1:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0

    (0% perdidos),

Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:

    Mínimo = 0ms, Máximo = 0ms, Media = 0ms

 

 

En caso contrario, realice la detección de problemas correspondiente.

 

 

 

Paso 14 Hacer ping al nombre de host de otro computador

Intente hacer ping al nombre de host del computador que se registró en la última práctica de laboratorio. La figura muestra el resultado exitoso del ping al nombre de host.

 

 

Vea los resultados. Observe que la primera línea del resultado muestra el nombre de host, m450 enel ejemplo, seguido por la dirección IP. Esto significa que el computador pudo resolver el nombre dehost a una dirección IP. Sin resolución de nombres, el ping habría fallado porque TCP/IP sólo entiende las direcciones IP válidas, no los nombres. Si ping tuvo éxito, esto significa que la conectividad y detección de las direcciones IP se pueden hacer con sólo un nombre de host. De hecho, es así como varias de las redes más antiguas se comunicaban. Si tiene éxito, entonces hacer ping a un nombre de host también demuestra que probablemente hay un servidor WINS funcionando en la red. Los servidores WINS o un archivo local “lmhosts” resuelven los nombres de host del computador a direcciones IP. Si ping falla, es posible que no haya resolución de nombre de NetBIOS a direcciones IP.

 

Nota: Es posible que las redes Windows 2000 o XP no incluyan esta función. Es tecnología antigua y a menudo no es necesaria.

 

Si el último ping funcionó, intente hacer ping al nombre de host de cualquier otro computador en la red local. La figura siguiente muestra los posibles resultados.

 

Nota: El nombre tuvo que ser escrito entre comillas porque el lenguaje de comandos no aceptó

el espacio en el nombre.

 

=los ping a los nombres de host GERMAN y juangiraldo fueron exitosos.

 

C:Documents and Settingsusuario>ping German

 

Haciendo ping a German [201.232.80.107] con 32 bytes de datos:

 

Respuesta desde 201.232.80.107: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

Respuesta desde 201.232.80.107: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

Respuesta desde 201.232.80.107: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

Respuesta desde 201.232.80.107: bytes=32 tiempo<1m TTL=128

 

Estadísticas de ping para 201.232.80.107:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0

    (0% perdidos),

Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:

    Mínimo = 0ms, Máximo = 0ms, Media = 0ms

  

Paso 15 Hacer ping al sitio web de Cisco

Escriba el siguiente comando: ping www.cisco.com

 

 

La primera línea de resultado muestra el Nombre de Dominio Plenamente Calificado (FQDN), seguido de la dirección IP. En alguna parte de la red un Servicio de Denominación de Dominio (DNS) pudo resolver el nombre a una dirección IP. Los servidores DNS resuelven nombres de dominio, no de host, a direcciones IP.

 

Sin esta resolución de nombres, el ping habría fallado porque TCP/IP sólo entiende las direcciones IP válidas. No sería posible usar el navegador de web sin esta resolución de nombres. Sin DNS, la conectividad a los computadores en la Internet se puede verificar con una dirección web o nombre de dominio bien conocido, o sin que haga falta conocer la dirección IP en sí. Si el servidor DNS más cercano no conoce la dirección IP, el servidor hace una petición a un servidor DNS que esté en un nivel superior en la estructura de Internet.

 

= el ping no fue exitoso en  www.cisco.com, pero si lo fue en www.google.com; quizás la razón sea porque la pagina de cisco esta configurada para no admitir las peticiones de ping.

 

C:Documents and Settingsusuario>ping www.cisco.com

 

Haciendo ping a www.cisco.com [198.133.219.25] con 32 bytes de datos:

 

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

 

Estadísticas de ping para 198.133.219.25:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 0, perdidos = 4

    (100% perdidos),

 

 

C:Documents and Settingsusuario>ping www.google.com

 

Haciendo ping a www.l.google.com [209.85.133.147] con 32 bytes de datos:

 

Respuesta desde 209.85.133.147: bytes=32 tiempo=241ms TTL=240

Respuesta desde 209.85.133.147: bytes=32 tiempo=169ms TTL=240

Respuesta desde 209.85.133.147: bytes=32 tiempo=149ms TTL=240

Respuesta desde 209.85.133.147: bytes=32 tiempo=166ms TTL=240

 

Estadísticas de ping para 209.85.133.147:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0

    (0% perdidos),

Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:

    Mínimo = 149ms, Máximo = 241ms, Media = 181ms

 

Paso 16 Hacer ping al sitio web de Microsoft

a. Escriba el siguiente comando: ping www.microsoft.com

 

Observe que el servidor DNS pudo resolver el nombre a una dirección IP, pero no hubo respuesta. Algunos routers de Microsoft están configurados para ignorar las peticiones de ping. Esta es una medida de seguridad que se implementa con frecuencia. Haga ping a algunos otros nombres de dominio y registre los resultados. Por ejemplo, ping www.msn.de

 

= el ping no fue exitoso en  www.microsoft.com, pero si lo fue en www.udea.edu.co

 

C:Documents and Settingsusuario>ping www.microsoft.com

 

Haciendo ping a lb1.www.ms.akadns.net [207.46.19.254] con 32 bytes de datos:

 

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

 

Estadísticas de ping para 207.46.19.254:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 0, perdidos = 4

    (100% perdidos),

 

C:Documents and Settingsusuario>ping www.udea.edu.co

 

Haciendo ping a tikuna.udea.edu.co [200.24.31.52] con 32 bytes de datos:

 

Respuesta desde 200.24.31.52: bytes=32 tiempo=363ms TTL=53

Respuesta desde 200.24.31.52: bytes=32 tiempo=124ms TTL=53

Respuesta desde 200.24.31.52: bytes=32 tiempo=199ms TTL=53

Respuesta desde 200.24.31.52: bytes=32 tiempo=176ms TTL=53

 

Estadísticas de ping para 200.24.31.52:

    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0

    (0% perdidos),

Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:

    Mínimo = 124ms, Máximo = 363ms, Media = 215ms

  

Paso 17 Hacer trace a la ruta al sitio web de Cisco

Escriba tracert www.cisco.com y presione Intro.

 

tracert es la abreviatura de TCP/IP para “trace route”. La figura anterior muestra el resultado exitoso de la ejecución de tracert desde Bavaria, Alemania. La primera línea de resultado muestra FQDN seguido por la dirección IP. Por lo tanto, un servidor DNS pudo resolver el nombre a una dirección IP. Hay listas de todos los routers que las peticiones tracert deben atravesar para llegar a destino. Tracert usa las mismas peticiones de eco y respuestas que el comando ping pero de manera algo diferente. Observe que tracert realmente se puso en contacto con cada router tres veces.

Compare los resultados para determinar la coherencia de la ruta. Observe en el ejemplo anterior que había demoras relativamente largas después del router 11 y 13, posiblemente debido a congestión. Lo principal es que parece haber una conectividad relativamente coherente. Cada router representa un punto donde una red se conecta con otra y por donde se envió el paquete.

 

=Al realizar un tracert a la dirección www.udea.edu.co se obtuvieron resultados satisfactorios.

 

C:Documents and Settingsusuario>tracert www.udea.edu.co

 

Traza a la dirección tikuna.udea.edu.co [200.24.31.52]

sobre un máximo de 30 saltos:

 

  1    98 ms    99 ms    99 ms  static-adsl201-232-80-105.epm.net.co [201.232.80.105]

  2    77 ms    45 ms    45 ms  10.100.6.53

  3    69 ms   129 ms   145 ms  static-epm200-13-229-157.epm.net.co [200.13.229.157]

  4    79 ms    45 ms    79 ms  epm200-13-240-50.epm.net.co [200.13.240.50]

  5    71 ms   144 ms   145 ms  190.248.0.26

  6   174 ms   145 ms   199 ms  190.248.0.2

  7   186 ms   155 ms   127 ms  10.166.40.81

  8   223 ms   251 ms   163 ms  static-epm200-13-243-73.epm.net.co [200.13.243.73]

  9   529 ms   495 ms   315 ms  static-epm200-13-243-74.epm.net.co [200.13.243.74]

 10   371 ms   401 ms   333 ms  core-8-200-24-31-17.udea.edu.co [200.24.31.17]

 11   865 ms   787 ms   265 ms  192.168.112.2

 12   366 ms   173 ms   223 ms  tikuna.udea.edu.co [200.24.31.52]

 

Traza completa.

 

Paso 18 Hacer Trace a otras direcciones IP o nombres de dominio

Intente hacer tracert a otros nombres de dominio o direcciones IP y registre los resultados. Un ejemplo es tracert www.msn.de.

 

C:Documents and Settingsusuario>tracert German

 

Traza a la dirección German [201.232.80.107]

sobre un máximo de 30 saltos:

 

  1    <1 ms    <1 ms    <1 ms  static-adsl201-232-80-107.epm.net.co [201.232.80.107]

 

Traza completa.

 

Paso 19 Hacer Trace a un nombre de host o dirección IP local

Intente utilizar el comando tracert con un nombre de host o dirección IP local. No debería demorarse mucho, porque el rastreo no pasa por ningún router.

 

 

Paso 20 Cerrar la pantalla

Cierre la pantalla al terminar de examinar las configuraciones de red. Repita los pasos anteriores según sea necesario. Asegúrese de que sea posible volver a esta pantalla e interpretarla.

 

Reflexión

Sobre la base de lo observado, ¿qué puede deducirse sobre los siguientes resultados obtenidos de

tres computadores conectados a un switch?

Computador 1

Dirección IP: 192.168.12.113

Máscara de subred: 255.255.255.0

Gateway por defecto: 192.168.12.1

Computador 2

Dirección IP: 192.168.12.205

Máscara de subred: 255.255.255.0

Gateway por defecto: 192.168.12.1

Computador 3

Dirección IP: 192.168.112.97

Máscara de subred: 255.255.255.0

Gateway por defecto: 192.168.12.1

¿Deberían poder comunicarse entre sí? ¿Están en la misma red? ¿Por qué o por qué no? Si algo está mal, ¿cuál sería el problema más probable?

 

Conclusiones punto anterior (reflexión)

 

Obviamente el computador 1 y2  pueden comunicarse entre si porque pertenecen a la misma red; el caso para computador 3es diferente porque  pertenece a una red distinta pero de  igual forma pueden comunicarse entre si

 

Los computadores 1y 2 están en una misma red clase C pero el computador 3 pertenece a una red diferente de la del computador 1 y 2; esta diferencia se puede observar porque el tercer octeto del sistema es diferente en el computador 3 comparado con los otros dos equipos.

 

Si algo está mal tiene que ver con la comunicación con el computador 3 debido a que no pertenece a la misma red; este seria el caso donde pueden presentarse más problemas; para que el computador 1 y 2 no puedan comunicarse lo mas posibles es que existan problemas con el cableado, el swiche este en mal estado u las tarjetas de red de los equipos no respondan adecuadamente.

 

Reflexión

Si los pasos anteriores tienen éxito y ping o tracert pueden verificar la conectividad con un sitio Web de Internet, ¿qué es lo que esto indica acerca de la configuración del computador y acerca de los routers entre el computador y el sitio web? ¿Qué hace el gateway por defecto, si es que hace algo?

 

C:Documents and Settingsusuario>tracert www.udea.edu.co

 

Traza a la dirección tikuna.udea.edu.co [200.24.31.52]

sobre un máximo de 30 saltos:

 

  1    98 ms    99 ms    99 ms  static-adsl201-232-80-105.epm.net.co [201.232.80.105]

  2    77 ms    45 ms    45 ms  10.100.6.53

  3    69 ms   129 ms   145 ms  static-epm200-13-229-157.epm.net.co [200.13.229.157]

  4    79 ms    45 ms    79 ms  epm200-13-240-50.epm.net.co [200.13.240.50]

  5    71 ms   144 ms   145 ms  190.248.0.26

  6   174 ms   145 ms   199 ms  190.248.0.2

  7   186 ms   155 ms   127 ms  10.166.40.81

  8   223 ms   251 ms   163 ms  static-epm200-13-243-73.epm.net.co [200.13.243.73]

  9   529 ms   495 ms   315 ms  static-epm200-13-243-74.epm.net.co [200.13.243.74]

 10   371 ms   401 ms   333 ms  core-8-200-24-31-17.udea.edu.co [200.24.31.17]

 11   865 ms   787 ms   265 ms  192.168.112.2

 12   366 ms   173 ms   223 ms  tikuna.udea.edu.co [200.24.31.52]

 

Traza completa.

 

Cada dato tomado indica el tiempo de respuesta de cada uno de los equipos en la transmisión y la recepción de los datos.

 

El gateway por defecto es el encargado de hacer el ping respecto a la dirección IP de la página web. 

 

 

 

 
   
Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis